Características de balanzas digitales

Características de balanzas digitales

Se define como características de las balanzas digitales a todo aquello que las describe, en cuanto su estructura y también el sistema. Además, se tiene en cuenta que algunas son características en común por tipología y otras son características únicas de cada modelo. Por ello, cuando se elige y compra una balanza se debe prestar atención a su ficha técnica. 

¿Cuáles son las características de las balanzas digitales? 

Las características de las balanzas digitales son básicamente todos los aspectos técnicos que las identifican y describen. Desde el mecanismo o sistema de funcionamiento, hasta cada uno de los elementos o piezas que componen su estructura. Además, cada modelo posee características particulares que le diferencia de otras, aunque conservan varias características básicas que son compartidas 

Las características físicas son todas las asociadas a su diseño, forma, altura y calidad de su manufactura. En cambio, las características funcionales son las que están asociadas a sus capacidades, funciones preestablecidas e incluso precisión de su sistema de calibrado. Por ejemplo, al ser modelos con tecnología de pesaje más avanzada, siempre se hace referencia a un software que se encarga de gestionar cada función de medición y cálculo. 

Las principales características de las balanzas digitales

  • La mayoría de los modelos tienen el tradicional diseño estructural en forma de L, puesto que tienen una plataforma de pesaje horizontal y una torre o poste. Pero también hay modelos más sencillos que solo constan de la plataforma y otros que son modelos colgantes. 
  • La plataforma de pesaje se acopla al sistema de calibrado digital, el cual se compone de celdas de carga electrónicas o sensores. Estos dispositivos son los encargados de realizar las mediciones y son muy precisos. 
  • La capacidad de pesaje puede ser en gramos, kilos y en toneladas. Es muy amplia la oferta que hay en el mercado internacional, con modelos de distintos tipos destinados a usos diferentes. Por ejemplo, las balanzas digitales comerciales tienen capacidades de 30 a 500 kilogramos, mientras que las balanzas digitales industriales tienen capacidades de 600 kilogramos a 5 toneladas en promedio. 
  • Tienen un indicador de peso en formato digital, el cual en cada modelo presenta distintas características en su diseño y funcionamiento. Por ejemplo, algunos modelos tienen una pantalla, mientras que otros tienen tres. Asimismo, el indicador de peso se puede adaptar a distintas medidas. 
  • Generalmente, gran parte de los modelos de balanzas digitales actuales tienen una interfaz de conectividad. Lo que implica que se pueden sincronizar con computadores y otras balanzas, por medio de conexiones directas por cable o conexiones inalámbricas desde grandes distancias. 
  • La lista de funcionalidades disponibles son diferentes en cada modelo. Por ejemplo, los modelos comerciales tienen funciones transaccionales para el cálculo de precios. En cambio, modelos para usos en laboratorios pueden efectuar funciones de análisis, cómputo de piezas, pesajes secuenciales e incluso el cálculo de porcentajes. 
  • Igualmente, algunos modelos poseen características especiales como sistemas de impresión de tickets o etiquetas, ruedas instaladas a la basa, rampas de acceso desmontables y otros más. 

Capacidades y medidas de las balanzas digitales 

La medida o tamaño de la estructura de una balanza digital se corresponde a su capacidad máxima de pesaje. Por consiguiente, los modelos con capacidades en kilos y toneladas, son mucho más grandes en comparación a aquellos con capacidades en gramos. Estos son algunos ejemplos de las medidas estándar de la plataforma de pesaje: 

  • 30 x 40 centímetros las balanzas con capacidades de 60 kilogramos y precisión de 10 gramos
  • 40 x 50 centímetros las balanzas con capacidades de 200 kilogramos y precisión de 20 gramos. 
  • 60 x 70 centímetros las balanzas con capacidades de 500 kilogramos y precisión de 100 gramos. 
  • 70 x 80 centímetros las balanzas con capacidades de 600 kilogramos y una precisión de 100 gramos. 
  • 1,20 M y 1,50 M cuadrados las balanzas con capacidades de 1 a 4 toneladas. 

¿Cuáles son las principales funcionalidades que tienen las balanzas digitales? 

Las balanzas digitales tienen la particularidad de poder medir y calcular varios parámetros de medida. Es decir, son modelos multifuncionales capaces de hacer varios tipos de mediciones, ya sea por peso o por cantidades. Asimismo, sus sistemas son tan eficientes, que su funcionamiento es rápido y automático. Por ejemplo, estas son algunas de sus funciones básicas: 

  • Función de TARA. 
  • También tienen la función CERO/ZERO o cuenta piezas.
  • Función hold. 
  • Función sumadora o de pesaje secuencial
  • Cálculo de precios e importes de cobro. 
  • Conversión entre distintas unidades de medida. 
  • Medir la densidad. 
  • Cálculo de porcentajes. 

También es importante destacar que los modelos de reciente fabricación tienen incorporada una interfaz de conectividad. De manera que cuentan con varios tipos de conexiones directas y a distancia, que se ajustan a las necesidades tecnológicas actuales. Los ejemplos más comunes son los puertos USB y RS232, así como también las conexiones inalámbricas por bluetooth y Wireless. 

Igualmente, hay modelos con características especiales como las memorias programables, que en algunos casos pueden ser más de una. Cumplen con la función de ayudar a almacenar información relacionada con los productos o mercancías ya procesados. Adicionalmente, está la opción de imprimir esta información en las etiquetas o tickets de compra, ya que al sistema también se incorpora un sistema de impresión

Tipos y modelos de balanzas digitales

  • Balanzas Comerciales. 
  • Balanza Analítica. 
  • Balanza de Laboratorio. 
  • Balanza Semianalitica. 
  • Balanza Xiaomi. 
  • Balanzas De Plataforma. 
  • Balanzas de precisión. 
  • Balanza Marcy. 
  • Balanzas Tipo Rampa. 
  • Balanzas Industriales. 
  • Balanzas Grameras. 
  • Balanza Contadoras. 
  • Balanza Etiquetadoras. 
  • Balanzas Pediátricas. 
  • Balanzas Para Pesar Personas. 
  • Balanza con bluetooth. 

¿Cuál es el precio de las balanzas digitales? 

Las balanzas digitales se venden a partir de los 290 soles en adelante, y la modalidad de venta es la cotización. Para la solicitud de información y asesorías, comunícate con el departamento de atención al cliente de Balanzas Digitales Perú por el WhatsApp +51 992 558 338 o envía un correo a [email protected] ¡Contáctanos ahora! ¡Estamos para atenderte!  

¿Dónde comprar balanzas digitales en Perú?

La empresa Balanzas Digitales Perú tiene un completo stock de balanzas digitales de varios tipos y modelos. La dirección en Lima es: Avenida Morales Duáres #1717 Cercado Lima, Altura del Puente Dueñas. Y en Arequipa estamos en la Avenida Andrés Avelino Cáceres. C.C. Volcán Center, Mz F Lt. 6. Tienda #123. JLBR. Arequipa, Perú. También puedes llamarnos al teléfono de atención al cliente 992 558 338 ¡Somos la mejor tienda del Perú!

Compartir este Articulo