Tanto en actividades comerciales como también industriales es en donde se usan las balanzas digitales. Sin embargo, también hay modelos diseñados para usos más específicos, como las balanzas para usos médicos y las balanzas para laboratorios. Cada modelo posee distintos diseños, capacidades y funciones que se ajustan al uso para el cual han sido creadas.
¿Dónde se usan las balanzas digitales?
Las balanzas digitales son un tipo de báscula cuyo sistema y funciones están controlados por un software. Estos modelos se diferencian de los tradicionales modelos analógicos en que su funcionamiento es prácticamente automático. Además, son multifuncionales al añadir distintos tipos de funciones y conexiones, de manera que se cuentan con características tecnológicas actuales.
Son varios los entornos y actividades laborales en donde se usan las balanzas digitales. Por ello, los fabricantes ofrecen una diversa oferta de modelos que tratan de ajustarse a cada uno de ellos. Cada uno de ellos se diferencia por su diseño, calidad, tipo de software, lista de funcionalidades y también por la capacidad y precisión. De manera que cada usuario puede elegir libremente en función de las necesidades de pesaje que desea cubrir.
Características de las balanzas digitales de acuerdo a sus usos
- Las capacidades de pesaje pueden ser en las siguientes unidades de medida: gramos, kilos y toneladas. Por ejemplo, los modelos para usos comerciales son en kilogramos y los modelos industriales son en toneladas. También están las balanzas en gramos que se usan en laboratorios y para algunas actividades de comercio, cuya precisión es de 1 a 1 gramo.
- Para hacer las mediciones utilizan sensores electrónicos, que son dispositivos electrónicos con una gran sensibilidad a la fuerza del peso.
- Se reconocen por su principal característica que es el indicador de peso digital. Constan de 1 a 3 pantallas y también tienen un panel de control con teclado. Por ejemplo, los modelos comerciales son los que tienen 3 pantallas para mostrar los resultados de peso, precio e importe de cobro.
- Su funcionamiento depende de la energía almacenada en baterías recargables. Cada balanza usa un tipo diferente de batería, cuya capacidad de almacenamiento es variable. Generalmente, se garantiza un funcionamiento continuo de varias horas.
- El diseño estructural tiene una ergonomía adaptada de acuerdo al uso para el cual se destina la balanza. Por ello, hay modelos de plataforma y otros que son balanzas colgantes. Asimismo, hay modelos que son de instalación fija y tienen soportes cuya altura se puede ajustar. En cambio, otros tienen ruedas de metal que facilitan la movilización de la balanza desde un lugar a otro.
- El Ingress Protection es la protección hermética del sistema contra la humedad y el polvo. Por ejemplo, hay balanzas con valores de IP65, IP66, IP67, IP68 e IP69.
- Se fabrican empleando materiales de alta calidad y durabilidad con una gran tolerancia al peso, antioxidantes, indeformables y con una gran tolerancia a los cambios de temperatura. Algunos ejemplos comunes son el acero inoxidable y diversos tipos de polímeros acrílicos ABS.
Funciones de las balanzas digitales de acuerdo a sus usos
- El sistema de calibrado es controlado por un software, que a su vez se encarga de programar otras de sus funciones.
- Tienen funciones básicas de pesaje como la medición del peso neto y peso bruto.
- Tienen la función de TARA, CERO/ZERO o cuenta piezas.
- Función hold.
- Los modelos de uso comercial tienen funciones transaccionales tales como: cálculo de precios, cálculo de importes de pago, cálculo de cantidades, función sumadora, conversión entre distintas unidades de medida, entre otras.
- Los modelos de uso industrial tienen funciones que agilizan los procesos de pesajes secuenciales.
- Las balanzas para laboratorios e investigaciones tienen funciones especiales para el cálculo de densidades, porcentajes e incluso para determinar el peso de distintos componentes presentes en una misma muestra.
- Los modelos para pesar personas miden el peso corporal, pero también hay modelos con funciones especiales para el cálculo del IMC y otros parámetros de medida similares.
- Generalmente, gran parte de los modelos de balanzas digitales tienen una interfaz de conectividad. Significa que se pueden conectar a otros equipos, como las computadoras, para sincronizar información que se resguarda en una base de datos en común. Algunas funciones son las conexiones inalámbricas por bluetooth.
- Algunas funciones extra son la impresión de tickets y etiquetas, dado que hay modelos que cuentan con un sistema para imprimir y una memoria interna.
Tipos y modelos de balanzas digitales
- Balanzas digitales comerciales de mostrador de 30 kilos.
- Balanzas digitales de plataforma de 60 a 500 kilogramos.
- Balanza digital para pesar personas.
- Balanza digital etiquetadora.
- Balanzas digitales con bluetooth y conexión a computadoras.
- Balanzas digitales comerciales de 3 pantallas.
- Balanza digital gramera.
- Balanza digital colgante o tipo riel.
- Balanzas digitales de plataforma para veterinarias.
- Balanzas digitales para toneladas para pesar ganado.
- Balanza digital de plataforma 500 a 600 kilogramos para almacenes.
- Balanza digital de bajo perfil de 1 a 5 toneladas.
- Balanzas digitales de precisión para laboratorios.
- Balanzas digitales analíticas.
¿Quiénes deben invertir en la compra de balanzas digitales?
Las balanzas digitales son multifuncionales, eficientes y precisas; y por ello son la mejor opción de inversión a largo plazo para cualquier negocio o empresa. Estos modelos de balanzas cuentan con tecnología moderna y actual que se ajusta a las actividades de pesaje que se ejecutan en distintos entornos.
Actualmente, son instrumentos de trabajo esenciales para quienes necesitan medir con precisión los pesos, cantidades y otros parámetros para poder desarrollar sus respectivas labores. Además, hay una amplia oferta de modelos, con lo cual es posible encontrar la balanza que mejor se ajusta al criterio de búsqueda de cada usuario.
Esta es una compra necesaria para usuarios y empresas que desarrollen actividades comerciales e industriales. Se suelen asociar a las balanzas con estos entornos, puesto que se emplean para procesar mercancías y diversos tipos de materiales. Pero también son esenciales en otros ámbitos como el médico y científico, puesto que se usan en varios tipos de investigaciones y prácticas.
¿Cuál es el precio de las balanzas digitales?
Se consiguen a partir de los 290 soles y se venden por cotización. Para obtener más información sobre los precios, contacta al departamento de ventas de la empresa Balanzas Digitales Perú. Los medios de contacto son WhatsApp +51 992 558 338 o envía un correo a [email protected]. ¡Solicita tu cotización sin compromiso!
¿Dónde comprar balanzas digitales en Perú?
La sede en Lima de Balanzas Digitales Perú está en la Avenida Morales Duáres #1717 Cercado Lima, Altura del Puente Dueñas. En Arequipa la dirección es Avenida Andrés Avelino Cáceres. C.C. Volcán Center, Mz F Lt. 6. Tienda #123. JLBR. Arequipa, Perú. También puedes llamarnos al teléfono de atención al cliente 992 558 338 ¡Visítanos ahora y aprovecha nuestras promociones!