Tipos de balanzas digitales

Tipos de balanzas digitales

Actualmente, hay diferentes tipos de balanzas digitales en el mercado internacional, puesto que se usan con distintos fines y actividades laborales. Los fabricantes continúan ampliando sus catálogos con nuevos modelos y también perfeccionando el funcionamiento de otros ya conocidos. De manera, que es posible conseguir balanzas digitales para cada uso y necesidad.  

¿Cuáles son los diferentes tipos de balanzas digitales? 

Las balanzas digitales son aquellos modelos que funcionan mediante un software, que además viene programado con varias funciones. Significa que estas balanzas se diferencian de las tradicionales balanzas analógicas en que pueden hacer varios tipos de mediciones y cálculos. Además, hay balanzas de varios tipos y modelos, los cuales se diferencian por su diseño y lista de funciones. Asimismo, se diferencian por otros aspectos técnicos como la capacidad y  precisión. 

Lo más destacable es que se ofertan modelos especialmente diseñados y fabricados para usos específicos. Por ello, se clasifican por categorías, siendo las principales las balanzas comerciales y las balanzas industriales. Pero también están las balanzas para laboratorios, usos médicos, usos científicos y para el hogar. 

Características en común de los diferentes tipos de balanzas digitales 

  • La mayoría de los modelos tienen el tradicional diseño estructural que consta de una plataforma de pesaje. En cambio, hay otra selección de modelos colgantes que tienen un gancho acoplado a la báscula. 
  • Tienen un sistema de calibrado digital, lo que implica que los dispositivos que se encargan de efectuar las mediciones son electrónicos. Estos pueden ser celdas de carga electrónicas o sensores digitales. Su principal característica es que son de rápida respuesta y tienen una gran precisión. 
  • Son fácilmente identificables por sus indicadores de peso digitales, los cuales son programables a distintos rangos de peso. Estos dispositivos tienen desde una o más pantallas y un teclado. 
  • El sistema de alimentación de energía depende de baterías recargables, las cuales según su tipo y modelo pueden garantizar una autonomía de varias horas o incluso días. Pero también, por medio de un cable se pueden conectar a una fuente de energía eléctrica, ya sea para recargar las baterías o para hacer funcionar la balanza. 
  • Se fabrican con materiales de alta calidad, gran resistencia y prolongada durabilidad. Asimismo, son de fácil limpieza y mantenimiento. Los ejemplos más comunes son las distintas aleaciones del acero, siendo las más elegidas el acero inoxidable y el acero al carbono. También se emplea el aluminio de alta densidad y diversos tipos de acrílicos polímeros ABS. 
  • Para proteger el sistema interno se emplean distintas técnicas de manufactura que garantiza mayor protección hermética. Significa que son balanzas que tienen un ingress protection de alto valor, ya sea IP67 (modelos de acero inoxidable) a IP69 (modelos con protección extra contra la humedad). 
  • Son balanzas certificadas con documentación que avala el correcto funcionamiento del sistema de calibrado. 
  • Generalmente, la mayoría de los fabricantes ofrecen balanzas digitales con 1 año de garantía contra defectos de fábrica. 

Funciones de diferentes tipos de balanzas digitales 

  • Hay balanzas con capacidades en gramos, kilos y toneladas. 
  • Las balanzas digitales destacan por su multifuncionalidad y modernos sistemas. Vienen programadas para que puedan efectuar distintos tipos de mediciones y cálculos simultáneos, por lo cual en cada pesaje se obtienen distintos resultados y datos sobre la carga procesada. 
  • Algunas de sus funciones básicas son la función de TARA, función CERO/ZERO, función de precio y cálculo de importes, función sumadora o de pesaje secuencial, conversión entre distintas unidades de medida, entre otros. 
  • Hay modelos con funciones extra especiales. Por ejemplo, efectuar formulaciones científicas como el cálculo de la densidad y calcular el IMC (índice de masa corporal). 
  • También en los modelos de más reciente fabricación es común encontrar una Interfaz de conectividad, con distintas opciones para establecer conexiones directas o a distancia. Los ejemplos más frecuentes son el bluetooth y los puertos USB y RS232. Significa que estas balanzas pueden compartir información con otras balanzas y computadoras. 
  • También pueden tener de 1 a 7 memorias internas programables, dependiendo del tipo y modelo. 
  • Tienen un sistema de estabilización automática, por lo cual no es necesario reajustar el sistema de calibrado después de cada pesaje. Así como también la calibración no es manual, como es el caso de los tradicionales modelos analógicos. 
  • Sistema de apagado automático, que se activa después de un determinado periodo de inactividad y ayuda prolongar la vida útil de la batería. 

Tipos de balanzas digitales 

  • Balanzas grameras. 
  • Balanzas digitales de precisión.  
  • Balanza analítica. 
  • Balanza semianalítica. 
  • Balanzas microanalíticas. 
  • Balanza granataria. 
  • Balanzas de precisión media. 
  • Balanzas de precisión ordinaria. 
  • Balanza comercial.
  • Balanza para pesar personas. 
  • Balanzas pediátricas.
  • Balanzas de plataforma. 
  • Balanza de plataforma de solo peso. 
  • Balanza industrial. 
  • Balanzas para pesar ganado. 
  • Balanzas para pesar camiones. 
  • Balanza para toneladas. 
  • Balanza colgante o tipo grúa. 
  • Balanzas de bajo perfil. 
  • Balanzas de bolsillo. 

¿En dónde se usan los diferentes tipos de balanzas digitales? 

Las balanzas digitales son multifuncionales y multiuso, por lo cual prácticamente en el mercado hay modelos para cada uso y necesidad. Lo más destacable es que cada una de ellas tiene un diseño y un sistema adaptado al uso para el cual se destina. Por ello, es posible diferenciarlas por su tamaño, forma estructural, capacidad y la lista de funciones. A continuación, se muestran varios ejemplos de lugares y actividades para las cuales se suelen usar: 

  • Comercios como mercados, abastos, fruterías, carnicerías, charcuterías, entre otros. 
  • Cocinas domésticas y de restaurantes, para medir los pesos y cantidades de ingredientes y alimentos. 
  • Empresas que se dedican al comercio al mayor.  
  • Almacenes y distribuidoras
  • Para pesar personas en hospitales, consultorios médicos y también en el hogar.  
  • En laboratorios, centros investigaciones y universidades. 
  • Joyerías
  • Empresas del sector agrario y ganadero. 
  • En el sector minero y metalúrgico. 
  • Fábricas. 
  • Puertos. 
  • Aeropuertos y estaciones de transporte terrestre
  • Recicladoras y empresas que procesan. 

¿Cuál es el precio de las balanzas digitales? 

Se venden a partir de los 290 soles en adelante y se venden por cotización. Para la solicitud de cotizaciones y asesorías, comunícate con el departamento de atención al cliente de Balanzas Digitales Perú por el WhatsApp +51 992 558 338 o por correo a [email protected] ¡Solicita tu cotización sin compromiso ahora! 

¿Dónde comprar balanzas digitales en Perú?

La dirección de Balanzas Digitales Perú en Lima es: Avenida Morales Duáres #1717 Cercado Lima, Altura del Puente Dueñas. En Arequipa nos encontramos en la Avenida Andrés Avelino Cáceres. C.C. Volcán Center, Mz F Lt. 6. Tienda #123. JLBR. Arequipa, Perú. ¡Te esperamos! También puedes llamar al teléfono de atención al cliente 992 558 338  ¡Contáctanos ahora! ¡Aprovecha nuestras promociones!

Compartir este Articulo