Las balanzas digitales inalámbricas tienen varias características tecnológicas que hacen posible establecer conexiones a distancia. Estas balanzas tienen un software programado para poder reconocer, sincronizar e intercambiar información de manera remota con otras balanzas. Incluso, se pueden conectar a diversos tipos y modelos de computadoras, impresoras y otros dispositivos tecnológicos similares.
¿Qué son las balanzas digitales inalámbricas?
Las balanzas digitales inalámbricas tienen varios tipos de conexiones por wireless. Asimismo, cuentan con la tecnología bluetooth, que es muy usada hoy en día dada a su practicidad de uso. Las balanzas de este tipo han sido creadas con la finalidad de hacer más fácil y eficiente el proceso de recolección e intercambio de datos.
Estas son balanzas más avanzadas a nivel tecnológico y funcional, ya que es posible llevar un registro completo y actualizado sobre todos los procesos de pesaje efectuados. Asimismo, son una herramienta de trabajo ideal para quienes requieren de balanzas modernas, que se adaptan a las exigentes necesidades de pesaje actuales.
Características de las balanzas digitales inalámbricas
- Cada modelo tiene distintas capacidades en gramos, kilos y toneladas. Asimismo, la división mínima o precisión es diferente y se adecúa a la capacidad de cada balanza y su sistema de calibrado.
- A primera vista, lo más distintivo de su diseño estructural es el indicador de peso digital. El mismo es programable y multi rango, lo que implica que se puede adaptar a distintas capacidades.
- Hay modelos con indicadores de 1, 3 y hasta 6 pantallas LCD o LED. Significa que se pueden visualizar otros resultados además de la medida de peso, como los precios y los importes de cobro. También este dispositivo cuenta con un panel de control con teclado.
- Incluso, hay modelos que tienen una antena de transmisión inalámbrica, que permite establecer conexiones vía bluetooth u otro tipo de red local.
- El sistema de almacenamiento de energía ofrece dos opciones: un cable para conectar a una fuente de energía eléctrica y baterías recargables. Es decir, que la balanza se mantendrá en constante funcionamiento, durante varias horas y en cualquier sitio. Además, hay baterías que almacenan suficiente energía para hasta 5 a 7 días.
- Generalmente, se trata de modelos tipo plataforma, pero también hay modelos colgantes. Los primeros tienen una distintiva plataforma de pesaje horizontal y a baja altura, mientras que los segundos tienen la báscula acoplada a un gancho.
- Para su fabricación se utilizan materiales resistentes y duraderos, como el acero inoxidable y diversos tipos de polímeros acrílicos ABS.
- El sistema interno está protegido herméticamente. Incluso, varias piezas internas están aisladas individualmente para proteger contra la humedad y el polvo.
Funciones de las balanzas digitales inalámbricas
- Su principal característica a nivel tecnológico es la interfaz de conectividad.
- El bluetooth (protocolo de comunicaciones) es un tipo de tecnología inalámbrica que permite gestionar y compartir información a través de señales de frecuencia. Incluso, se pueden establecer conexiones hasta de 10 metros de distancia.
- El wireless es un sistema de comunicación inalámbrica que usa señales electromagnéticas. Esta es la tecnología empleada para poder conectar una balanza a una red de internet. Por consiguiente, varios datos se pueden almacenar y compartir en la “nube”.
- También tienen disponibles opciones con las cuales establecer conexiones vía directa, como los puertos USB y RS232.
- Es posible transferir información en tiempo real a otros dispositivos vinculados, como computadoras y dispositivos móviles. Para ello es necesario que todos los dispositivos sean compatibles y usen el mismo tipo de tecnología.
- Adicionalmente, tienen memorias internas programables, incluso hay modelos que tienen hasta 7 de ellas.
- El sistema de calibrado funciona con celdas de carga electrónicas o sensores digitales.
- Al ser balanzas con software pueden efectuar distintos tipos de mediciones y cálculos mediante operaciones aritméticas. Los ejemplos más comunes son los modelos con funciones transaccionales para el cálculo de pesos, cantidades, precios e importes.
- También hay modelos con funciones más específicas y avanzadas. Por una parte, están las balanzas para laboratorios con los que se pueden hacer formulaciones científicas. Igualmente, hay balanzas para pesar personas que pueden medir el IMC (índice de masa corporal).
- Función de TARA y función CERO/ZERO o cuenta piezas.
- Algunos modelos tienen un sistema de impresión, para tickets o etiquetas.
Tipos de balanzas digitales inalámbricas
- Balanza digital inalámbrica comercial de sobremesa de 30 kilos.
- Balanza digital inalámbrica de plataforma de 60 y 100 kilos.
- Balanzas digitales inalámbricas con bluetooth y conexión a computadoras
- Balanzas digitales inalámbricas etiquetadoras.
- Balanza digital inalámbrica con ruedas para almacenes.
- Balanza digital inalámbrica para pesar personas.
- Balanzas digitales inalámbricas colgantes.
- Balanzas digitales inalámbricas analíticas.
- Balanza digital inalámbrica de precisión.
¿Quién debe invertir en la compra de balanzas digitales inalámbricas?
Las balanzas digitales inalámbricas son ideales para quienes requieren efectuar pesajes, pero también cuentan con un eficiente sistema de almacenamiento e intercambio de datos. Es decir, estas son balanzas que no solo cuentan con las funciones básicas de pesaje, también tienen funciones especiales para el envío y recepción de datos. Por ello, son una excelente inversión para quienes ejecutan inventarios constantemente.
También hay que destacar que son los modelos ideales para negocios y empresas que trabajan desde diferentes conexiones remotas y puntos de acceso. Significa que estas balanzas se pueden conectar a diferentes puntos de acceso, con la finalidad de transferir información de una manera mucho más fácil y rápida. Es por ello que se han convertido en los modelos más buscados para ser usados con fines comerciales e industriales.
Pero también hay que destacar que hay varios modelos destinados a otros usos profesionales, como es el caso de los laboratorios y centros de investigación. Asimismo, hay modelos destinados a servir de apoyo durante los procesos de análisis y prácticas dentro del ámbito científico y médico. Prácticamente, hay balanzas digitales inalámbricas para distintos usos.
¿Cuál es el precio de las balanzas digitales inalámbricas?
Se venden por cotización, porque hay de distintos precios según la marca y el modelo. Para la solicitud de cotizaciones y asesorías, comunícate con el departamento de atención al cliente de Balanzas Digitales Perú. Los medios de contacto son el WhatsApp +51 992 558 338 y el correo [email protected] ¡Solicita tu cotización sin compromiso ahora!
¿Dónde comprar balanzas digitales inalámbricas en Perú?
EnBalanzas Digitales Perú tenemos las mejores ofertas. Nuestra dirección en Perú es Avenida Morales Duáres #1717 Cercado Lima, Altura del Puente Dueñas. En Arequipa estamos en la Avenida Andrés Avelino Cáceres. C.C. Volcán Center, Mz F Lt. 6. Tienda #123. JLBR. Arequipa, Perú. También puedes llamarnos al teléfono de atención al cliente 992 558 338 ¡Haz tu compra ahora!