Las balanzas pueden medir la masa de un cierto cuerpo por medio de la acción de la gravedad. Los modelos tradicionales analógicos son de funcionamiento no automático, pero con las continuas innovaciones y cambios que se hacen en su sistema esto ha cambiado. Por ello, encontramos varias similitudes y diferencias entre las balanzas digitales y mecánicas.
¿Qué son las balanzas digitales?
Las balanzas digitales son un tipo de báscula cuyo sistema tiene sensores digitales y otros elementos electrónicos, que en conjunto hacen mediciones de peso. También pueden efectuar otros tipos de cálculos, puesto que son los modelos más avanzados a nivel tecnológico. Cada balanza es diferente, pero conservan las mismas características básicas en diseño y las funciones principales de pesaje.
¿Qué son las balanzas mecánicas?
Las balanzas mecánicas son los modelos de básculas tradicionales, que tienen un sistema de calibrado analógico. También son modelos conocidos por sus estructuras robustas, por lo cual tienen una gran resistencia y durabilidad. Asimismo, es relevante destacar que solamente tienen la capacidad de medir la masa de un cuerpo, por lo cual no cuentan con las mismas funcionalidades que sí tienen los modelos digitales.
¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre las balanzas digitales y mecánicas?
Hay varias similitudes y diferencias entre las balanzas digitales y mecánicas, algunas son funcionales y otras se asocian a sus diseños. Sin embargo, ambas tipologías cuentan con varias ventajas, las cuales se toman en cuenta al momento de elegir entre un modelo y otro. Todo depende de cuáles sean las necesidades del usuario y de cómo la balanza se puede adaptar a su criterio de búsqueda.
A continuación se hace mención de algunas de las principales características de cada tipología de balanza, tanto similitudes como también diferencias. Son las siguientes:
- Ambas tipologías de balanzas tienen un sistema de calibrado, que tiene una capacidad máxima de pesaje y una precisión predeterminada.
- La principal diferencia entre ambas tipologías es su sistema de calibrado. Las balanzas digitales tienen sensores electrónicos y las balanzas mecánicas tienen celdas de carga.
- Las balanzas digitales son multifuncionales, dado que tienen varias funciones programadas en su sistema. No solo pueden medir el peso, también pueden hacer otros cálculos.
- Las balanzas mecánicas solo tienen las funciones básicas de pesaje. Fundamentalmente, sus sistemas están capacitados para medir con gran precisión el peso y es su principal función.
- También es importante destacar que las balanzas digitales tienen un software que controla todas sus funciones, mientras que las balanzas mecánicas no tienen este tipo de tecnología.
- Asimismo, las balanzas digitales tienen incorporado a su sistema diversos tipos de tecnologías que se usan hoy en día. Algunos ejemplos son la interfaz de conectividad con varias conexiones, memoria interna y en algunos casos sistemas de impresión. En cambio, los modelos mecánicos son más sencillos.
- Las balanzas digitales para funcionar necesitan la energía almacenada en baterías recargables o un suministro directo de energía eléctrica. En cambio, las balanzas mecánicas son independientes y no dependen de ningún tipo de energía externa para poder funcionar.
Ventajas y desventajas de las balanzas digitales y mecánicas
Dependiendo del criterio con el cual se analicen los sistemas de las balanzas digitales y mecánicas, ciertos aspectos técnicos y funcionales pueden ser considerados como ventajas o desventajas. Es por esa razón que en el mercado hay una amplia oferta de balanzas de diversos tipos y modelos, debido a que se trata de satisfacer las necesidades de distintos usuarios.
Muchos consideran que las balanzas digitales son las que tienen más ventajas, debido a su funcionamiento casi automático y multifuncionalidad. Pero también los modelos mecánicos ofrecen mayor resistencia y eficiencia, debido a su manufactura especial. Estos últimos pueden ser la mejor elección para quienes necesitan balanzas para trabajos exigentes y rudos.
Además, la mayoría de las balanzas digitales cuentan con funciones especiales de análisis y formulaciones científicas. En cambio, los modelos mecánicos no cuentan con estas mismas funcionalidades. Por lo cual, para quienes necesitan balanzas para laboratorios, usos científicos y médicos; lo más probable es que inviertan en la compra de balanzas con sistemas digitales.
En cambio, para procesos de pesaje comerciales y para empleos industriales muy exigentes, se suele recomendar invertir en la compra de balanzas con sistemas mecánicos. La razón es la calidad y resistencia de su manufactura y sistema de calibrado, ya que se garantiza una mayor tolerancia a altos pesos en kilogramos y toneladas. Además, son de bajo mantenimiento y para ciertos tipos de entornos se considera que son los modelos más seguros.
¿Cuál es la función de las balanzas digitales y mecánicas?
Ambas tipologías de balanzas tienen la misma función de medir el peso. Sin embargo, las balanzas digitales también tienen otras funcionalidades, por lo cual son modelos creados con la finalidad de hacer otras mediciones y cálculos.
Por otra parte, también hay que tener en cuenta que en algunos casos las balanzas se diseñan y construyen para ciertos usos específicos. Por ello, hay clasificaciones como balanzas comerciales, balanzas industriales, para laboratorios, para usos médicos, para trabajos mineros, para puertos, almacenes y más. Ambos sistemas se adaptan de distinta manera a estos entornos y por ello los fabricantes tienen catálogos con varias opciones para elegir.
¿Cuál es el precio de las balanzas digitales y mecánicas?
Las balanzas digitales y mecánicas tienen un precio de venta inicial de 290 soles. Sin embargo, se considera que las balanzas con los precios más económicos son las mecánicas. Además, se venden por cotización debido a la gran oferta de modelos con precios diferentes. Para solicitar asesorías y cotizaciones, comunícate con uno de los asesores de ventas de Balanzas Digitales Perú. Envía un mensaje al WhatsApp +51 992 558 338 o al correo [email protected] ¡Contáctanos ahora!
¿Dónde comprar balanzas digitales y mecánicas en Perú?
Haz tu compra en Balanzas Digitales Perú. La dirección en Lima es: Avenida Morales Duáres #1717 Cercado Lima, Altura del Puente Dueñas. Y en Arequipa es: Avenida Andrés Avelino Cáceres. C.C. Volcán Center, Mz F Lt. 6. Tienda #123. JLBR. Arequipa, Perú. También puedes llamarnos al teléfono de atención al cliente 992 558 338 ¡Invierte en la compra de productos originales, certificados y de las mejores marcas!