Las capacidades de las balanzas digitales son la medida de peso máxima que puede tolerar su sistema. Hay una gran variedad de modelos de balanzas digitales en el mercado, que tienen distintas medidas de capacidad máxima y precisión o división mínima. Se pueden elegir modelos en gramos, kilos y toneladas; dependiendo de cuál es el tipo de carga a procesar.
¿Qué son las capacidades de las balanzas digitales?
Las capacidades de las balanzas digitales indican cuál es el peso máximo que puede soportar el sistema de calibrado. Además, sirve de referencia para saber sí es posible procesar cierto tipo de cargamento, puesto que hay balanzas para gramos, kilos y para toneladas. Por ello, antes de invertir en la compra de un modelo en específico, siempre se recomienda revisar la ficha técnica de la balanza.
También se tiene en cuenta la división mínima, que es la precisión con la cual una balanza puede hacer las mediciones. Generalmente, es una medida que se corresponde a la capacidad. como es el caso de las balanzas de precisión especial y las balanzas de precisión fina.
Características de las balanzas digitales de acuerdo a sus capacidades
- Las capacidades de las balanzas digitales son las siguientes unidades de medida: gramos, kilos y toneladas.
- Generalmente, la división mínima o la precisión se mide en gramos.
- Asimismo, dependiendo de estas medidas de referencia, también la balanza va a tener dimensiones estructurales que se corresponden a ellas. Es decir, las balanzas para gramos y kilos son de menor tamaño en comparación a los modelos para toneladas.
- Es usual que las balanzas digitales destinadas para usos domésticos, comerciales y para investigaciones en laboratorios tengan las siguientes medidas de capacidad: miligramos, gramos y kilos
- En cambio, los modelos de balanzas digitales destinados para uso industriales tienen una capacidad en toneladas.
- La capacidad y precisión de una balanza depende de cómo es el funcionamiento de las celdas de carga o sensores electrónicos. Forman parte del sistema de calibrado y son los dispositivos encargados de hacer las mediciones. Se instalan por debajo de la plataforma de pesaje y son muy sensibles a la fuerza del peso.
- Las medidas de capacidad se ajustan a las normas de metrología del sistema de pesos y medidas en vigencia. Estas escalas son reguladas por ley y tienen validez internacional.
- Tanto los modelos de balanzas de plataforma como también los modelos de balanzas colgantes tienen capacidades en kilogramos y en toneladas. Sin embargo, los modelos con capacidades en gramos suelen ser balanzas con plataforma y para instalar sobre las mesas de trabajo.
- Las balanzas digitales en kilogramos tienen plataformas de pesaje que miden centímetros.
- Las balanzas digitales en toneladas tienen plataformas de pesaje que miden de 1,20 a 1,50 metros o más, según el modelo.
- Generalmente, las medidas de capacidad más comunes son estándar, pero también hay modelos fabricados a medida que pueden tener otras capacidades.
Tipos y modelos de balanzas digitales y respectivas capacidades
Estos son algunos de los modelos de balanzas digitales con mayor demanda en la actualidad:
- Balanza digital comercial de 30 a 40 kilos y una precisión de 5 gramos.
- Balanza digital de plataforma de 60, 100, 200, 300, 500 y 600 kilogramos.
- Balanzas digitales industriales de 1, 2, 3, 5 hasta 10 toneladas.
- Balanzas digitales para pesar personas de 150, 180, 200, 220 y hasta de 300 kilogramos. También hay balanzas pediátricas de 20 a 50 kilogramos.
- Balanza digital gramera de 5, 10, 15 y 30 kilos con una precisión de 1 gramo en 1 gramo.
- Balanza digital de precisión de 0,1 a 0,01 gramos.
También están las balanzas de precisión especial cuya división mínima es de 0.001 gramos o inferior. Se subdividen en:
- Semianalíticas cuya capacidad es entre 1 a 3 kilogramos y la división mínima es de 0.001 gramos.
- Analítica cuya capacidad es entre 10 a 300 gramos y la división mínima es de 0.0001 gramos.
- Semi micro analítica cuya capacidad es entre 10 a 30 gramos y la división mínima es de 0.00001 gramos.
- Micro analítica cuya capacidad es entre 3 a 10 gramos y la división mínima es de 0.000001 gramos.
- Ultra micro analítica cuya capacidad es entre 1 a 3 gramos y la división mínima es de 0.0000001 gramos.
Las balanzas de precisión fina son aquellas cuya división mínima es entre 0.1 gramos y 0.01 gramos. Se subdividen en:
- Granataria cuya capacidad es entre 500 a 2500 gramos y la división mínima es de 0.1 gramos.
- Balanzas de precisión media cuya división mínima es de 1 a 5 gramos.
- Balanzas de precisión ordinaria cuya división mínima es de 5 gramos o superior.
¿Por qué es importante saber las capacidades de las balanzas digitales?
Las medidas de capacidad de las balanzas digitales son la principal referencia técnica que se tiene en cuenta al momento de invertir en su compra. Básicamente, nos permite saber si es posible pesar ciertos tipos de cargas, ya sea en kilogramos o en toneladas. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que hay modelos capaces de realizar mediciones en otras unidades de medida como las libras. Por ello, la decisión de compra va a depender del modelo elegido y sus respectivas características técnicas, en cuanto a capacidad y precisión.
¿Cuál es el precio de las balanzas digitales?
Las balanzas digitales se venden a partir de los 290 soles en adelante. Se venden por cotización, ya que para determinar sus precios se tiene en cuenta la marca y sus respectivas características técnicas. Para la solicitud de precios y asesorías, comunícate con uno de los asesores de ventas de Balanzas Digitales Perú al WhatsApp +51 992 558 338 o por correo a [email protected] ¡Contáctanos ahora!
¿Dónde comprar balanzas digitales en Perú?
Balanzas Digitales Perú ofrece los mejores precios y el más completo catálogo de balanzas digitales. Nuestra sede en Lima está en la Avenida Morales Duáres #1717 Cercado Lima, Altura del Puente Dueñas. La dirección en Arequipa es: Avenida Andrés Avelino Cáceres. C.C. Volcán Center, Mz F Lt. 6. Tienda #123. JLBR. Arequipa, Perú. ¡Te esperamos! También puedes llamarnos al teléfono de atención al cliente 992 558 338 ¡Aprovecha nuestras promociones!